Nueva Ley de Dependencia en España: Los 9 cambios que debes saber si cuidas de una persona mayor

nueva Ley de Dependencia

A finales de julio ha entrado en vigor la Nueva ley de Dependencia. Si tienes a tu cargo un familiar mayor que necesita ayuda para realizar las tareas del día a día, sabes lo importante (y muchas veces, lo difícil) que es encontrar apoyo. En 2025, el Gobierno ha reformado la Ley de Dependencia para mejorar la atención que reciben las personas mayores y facilitar la vida de familiares y cuidadores.

¿Qué es esta ley y por qué es importante?

La Ley de Dependencia reconoce el derecho de las personas mayores (y también de personas con discapacidad) a recibir ayudas económicas o servicios públicos cuando no pueden valerse por sí mismas. Hasta ahora, muchas familias sufrían largos retrasos, trámites complicados y ayudas que no siempre llegaban a tiempo. Esta reforma quiere cambiar eso. Aún deberemos esperar unos meses para comprobar si realmente se consigue.

¿Qué cambios trae la nueva ley de Dependencia?

  1. Trámites más rápidos: Se ha establecido un recorte en los tiempos de espera para valorar la situación de dependencia y conceder la ayuda a las personas en vulnerabilidad especial. Se busca que el apoyo llegue cuando realmente se necesita.
  2. Más apoyo económico a quienes cuidan: Si eres tú quien cuida de tu familiar mayor en casa, la prestación económica por cuidados no profesionales ha aumentado. Se valora más tu tiempo, tu esfuerzo y tu compromiso. El mes del fallecimiento de la persona dependiente se cobrará hasta el último día de mes.
  3. Se suprime el régimen de incompatibilidades en las prestaciones de dependencia.
  4. Se podrán solicitar en préstamo o alquiler productos de ortopedia como sillas de ruedas, camas medicalizadas, asistentes de voz, todo aquello que sea un apoyo para la autonomía de la persona.
  5. Los centros de día ampliarán sus servicios fuera del propio centro siendo un apoyo en los servicios a domicilio de las personas del barrio y cubriendo otras necesidades.
  6. Mejor servicio de ayuda a domicilio: Las personas mayores podrán recibir más horas de ayuda en casa: aseo, comida, medicación, acompañamiento… con personal cualificado y con más formación.
  7. Se pondrán en marcha nuevos proyectos de viviendas compartidas o modelos de convivencia creando estructuras sociales más solidas en situaciones de dependencia y soledad.
  8. Trámites más fáciles y digitales: Ya no hace falta ir tantas veces a la oficina: se ha simplificado el proceso y ahora muchos pasos se pueden hacer por Internet, algo muy útil si vives lejos o tienes poco tiempo.
  9. Atención más completa: La teleasistencia será un derecho universal. Además, se coordinarán mejor los servicios sociales y sanitarios. Esto significa que habrá un seguimiento más global de la persona dependiente: su salud, su entorno, sus necesidades reales.

¿Cómo afecta la nueva ley de Dependencia a ti y a tu familiar mayor?

  • Vas a tener que esperar menos tiempo para que se valore la situación de dependencia y para empezar a cobrar la prestación correspondiente.
  • Si cuidas tú directamente, vas a recibir una prestación mejor valorada.
  • Si prefieres un servicio profesional, tu familiar podrá tener más horas de atención en casa y una mayor cartera de servicios con personal más cualificado.
  • Tendrás menos papeleo, menos desplazamientos a la trabajadora social y más apoyo del sistema público.

Esta nueva Ley de Dependencia reformada en julio 2025 es una oportunidad para aliviar un poco la carga que muchas familias llevan solas. Nadie debería pasar años esperando una ayuda cuando hay una necesidad clara y que muchas veces se presenta de manera urgente. Con esta reforma, se intenta que las personas mayores estén bien cuidadas y que sus familiares no se sientan abandonados ni solos.

Si tienes dudas, te animamos a consultar en los servicios sociales de tu ayuntamiento o comunidad autónoma. Están ahí para ayudarte.

Por nuestra parte, como empresa homologada para prestar servicios de fisioterapia y rehabilitación a domicilio en Madrid, seguiremos acompañando a las personas mayores, a sus familiares y dependientes en este camino, buscando siempre mejorar la autonomía y la calidad de vida en su propio entorno.

Si necesitas más información acerca del cheque servicio y cómo funcionamos en Fisiosenior no dudes en contactarnos.